“Rompehielo”, “Sin límites” y “Papa caliente”
Primer programa 2025 de Cuarta a fondo
Por: Lucas Cabrera

El programa Cuarta a fondo comenzó con el bloque “Rompehielo”, que fue su sección más tranquila, y la llevaron a cabo los estudiantes Lucas Cabrera, Tobias Cabrera, Ludmila Gaona y María Luz Carrizo. Trató sobre el amor de hoy en día, los tipos de relaciones y la monogamia, entre otros temas. En “Rompehielo”, por medio de una columna de opinión cómica y entretenida, se abordaron temas tabú para que “no te congeles hablando de ellos". El debate comenzó potenciado con las preguntas: “¿Lo que existe hoy en día… es amor?” y ”¿Creen en el amor a primera vista?”. Si les parecen muy picantes estas preguntas, no son ni la punta del iceberg de este gran debate.
El programa siguió con el bloque “Sin límites”, protagonizado por Daniela Vasquez y Sofía Petenello. Ellas hablaron sobre la censura al arte que hubo en la última dictadura en Argentina, de 1976 a 1983. “Cuando estalla la última dictadura en Argentina se toman diferentes directivas represivas contra las expresiones artísticas. Los artistas debían mantenerse en la clandestinidad como sus obras”. “Sin límites”, en esta columna informativa, tocó diferentes tópicos sobre este período y su relación con las interpretaciones artísticas. “Muchos artistas eran perseguidos por sus obras con la justificación de ser peligrosas […]. Aún así, [...] pudieron, con ingenio, evadir la censura”.
El programa concluyó con “Papa caliente”, un bloque de entrevista que fue conducido por Lucas Cabrera y Ludmila Gaona. En este caso, la entrevistada fue Ana Souza, profesora de Historia del Instituto Plácido Marín. En el intercambio se tocaron tabúes y preguntas picantes sobre el amor y las relaciones. “Me parece que lo que falla hoy en día tiene que ver con los acuerdos, pero también con la falta de responsabilidad afectiva”, sostuvo la entrevistada.
Si te interesa, podés ver el programa completo acá o en nuestro canal de youtube:
